9 aspectos a tener en cuenta al comprar un colchón antiescaras.

Colchones antiescaras

Un producto muy importante a la hora de evitar UPP (úlceras por presión) es el colchón antiescaras, ya que reparte el peso y alivia las presiones. Vamos a analizar algunas opciones que nos ofrece el mercado y los puntos a tener en cuenta a la hora de comprar un colchón antiescaras.

  1. Económico: Entre unos y otros colchones puede haber grandes diferencias, empezando por el precio. Mientras que los más baratos los puedes encontrar por apenas 35€, los más caros pueden llegar a superar los 500€. Nos os preocupeis porque existen muy buenos productos, con precios intermedios, pero, ¿dónde está la diferencia?. Vamos a analizar esas diferencias más a fondo y al final os ofreceremos la mejor opción (desde nuestro punto de vista) teniendo en cuenta la relación calidad/precio.
  2. Uso y limitaciones de los colchones antiesacaras. Ningún producto antiescaras, promete curar las escaras (de hecho, no las curan). Lo que hacen es prevenir su aparición y algunos ayudan al resto de medidas para la curación. Esta es una duda que tienen muchas personas. Ya está resuelta. Los colchones antiescaras ayudan además a otros productos como los patucos (atención, que estén bien acolchados) o los cojines antiescaras,  a prevenir las úlceras por presión.
  3. ¿A quién está destinado? Movilidad del paciente. Si se trata de un gran encamado, sin duda necesitas uno como el  colchón de poliuretano “polyplot” , (os enseñaremos más) además de otra serie de cuidados, ya que el riesgo de presentar UPP es mucho mayor. Para conocer el riesgo de padecer UPP, existe una escala (Norton) que pasan enfermería y cuyo resultado puedes consultar a tu médico. Si por el contrario, conserva la movilidad, te valdrá  sobre colchón antiescaras con compresor Mod SY200, ya que esa movilidad impide que se mantengan puntos de presión durante mucho tiempo.
  4. Temporalidad de encamamiento. Otro aspecto a tener en cuenta es la temporalidad. No es lo mismo elegir un colchón para un período corto de encamamiento que para uno largo.
  5. El paciente tiene úlceras por presión o no. Si la persona porta UPP, debe, además de recibir otros cuidados, descansar en uno como el  colchón viscoelástico “viscoflex” . Si por el contrario no las tiene, no  presenta rojez en ningún punto, ni otros problemas dérmicos  (como sequedad) y mantiene una movilidad normal,  la opción de la colchoneta antiescaras, en la que puedes encontrar buenos productos y baratos como este sobre colchón antiescaras de aire con compresor SY300 y si te puedes gastar un poquito más puedes elegir este otro sobre colchón antiescaras con compresor Mod SY400.
  6. El peso del paciente. También es un aspecto a tener en cuenta. Hay colchones que pueden llegar a soportar hasta 170kg como el colchón antiescaras de aire dinámico con compresor digital Sensitiv700.
  7. Colchones antiescaras en somieres. Sobre el somier, tenemos que decir que no vale cualquiera, sobretodo si se trata de somieres para cama articulada ,para las que hay que tener en cuenta que el colchón permita articularse con el somier. Prácticamente todos los colchones antiescaras del mercado, vienen preparados para este tipo de camas. Una característica común a cualquier colchón antiescaras, es que no puede ser colocado sobre un somier de muelles. Existen en el mercado colchones que están fabricados para ser puestos directamente sobre el somier y otros que deben ser colocados sobre el colchón existente. Normalmente, estos últimos son más baratos y están pensados para personas que conservan la movilidad o para períodos cortos de encamamiento.
  8. Materiales ¿Cuál es el mejor material para un colchón antiescaras? Quizá, esta sea la pregunta más difícil de responder y donde surgen más dudas a la hora de elegir. Se fabrican buenos colchones en todos los materiales. Vamos a verlos.

Látex: se trata del material menos recomendable, ya que transpiran menos, por lo que se retiene la humedad sobre la piel haciendo que esta se macere. No os vamos a recomendar ningún producto fabricado con este material.

Espuma: son muy cómodos, pero no sirven como colchón antiescaras, por lo que si el riesgo de padecer UPP es medio o alto, no son recomendables.

Viscoelásticos: este material tiene “memoria” lo que quiere decir que se adapta al cuerpo (distribuyendo el peso y aliviando la presión) cuando se está acostado y vuelve a su posición original al no recibir peso,. Así, se trata de un colchón que no se deforma. La base suele ser semirrigida de poliuretano de entre 3 y 5 cm. Un buen ejemplo de este material es el colchón viscoelástico “viscoflex” que está disponible en 3 medidas.

Poliuretano: es también una buena opción para grandes encamados, ya que este material permite que el peso se distribuya correctamente a lo que también contribuye el acanalado de adaptación y se alivien las presiones de forma uniforme. Un buen ejemplo fabricado en este material es el colchón de poliuretano “polyplot”

De aire: están fabricados en materiales plásticos que permiten ser hinchados. Es uno de los productos más eficaces a la hora de prevenir UPP.  La mayoría de estos productos, incluyen en el precio el compresor, aunque algunos se inflan con bomba de mano. El compresor infla el colchón y luego regula el flujo de aire, por lo que debe estar conectado a la corriente de forma continua. Hay que hincharlos antes de tumbar al paciente y el nivel de aire, irá en función del peso del usuario. El fabricante, suele indicar la presión adecuada a cada peso, la cual se regula fácilmente con los botones del compresor.

9. ¿Colchón o sobre colchón antiescaras?

Colchones antiescaras: es una buena opción cuando el riesgo de UPP es medio. Se colocan directamente sobre el somier (no puede ser de muelles). No existen muchas opciones en el mercado, pero le podéis echar un vistazo a este colchón Axtair One II

Sobre colchones antiescaras: se colocarán sobre el colchón existe. Hay algunos destinados a pacientes con riesgo bajo como sobre colchón antiescaras con compresor Mod SY200 y otros que sirven para usuarios con riesgo medio-alto como sobre colchón antiescaras de aire dinámico con compresor digital Sensitiv700 o este otro también para riesgo medio sobre colchón Fazzini 517. Dentro de esta categoría, podemos encontrar unos sobre colchones que permiten   retirar parte de las celdas para descargar los puntos de presión más comunes. Tal es el caso del sobre colchón G&M

Esperamos haberte ayudado a elegir mejor tu antiescaras.

Si has comprado alguno de estos productos y quieres compartir tu opinión con la comunidad de Capacita y Adapta, escríbenos a hola@capacitayadapta.com

 

 

Comparte
2017-10-01T07:11:11+00:00